Aikido Aikido Club Alicante

  • Ir al contenido
  • Ir a la navegación principal e identificarse

Buscar en la vista de navegación

Navegación

  • Home
  • Aikido
  • Iaido
  • Actividades
  • Aikido y Salud
  • Recursos
  • Contacto

Aikido-iaido Alicante

Buscar

Está aquí: Home
  • Novedades
  • Escuelas
  • Calendario
  • Practicar
  • Los Maestros
  • Reconocimientos
  • Aviso Legal

Próximos eventos está cerrado

Aikido Club Alicante

El Domingo 19 de Julio de 2009, nuestro profesor y amigo, Javier de María Ortiz, conmemoró 25 años, desde que empezó a dar clases de Aikido en Alicante, ininterrumpidamente.

Javier, hoy 5º Dan de Aikido, efectivamente hace 25 años que vino desde Madrid, donde residía con su mujer Andrea Boix, natural de esta zona, concretamente de Elche, ciudad, donde ha terminado por tener también su residencia familiar, como es comprensible.

Javier, alumno de Tomás Sánchez y por ende del Maestro N. Tamura, ha impartido durante estos 25 años sus clases en el Gimnasio Daimyo, sito en el popular barrio de San Blas, de la capital alicantina.

Leer más: Aikido Club Alicante

¿Qué es aikido?

El Aikido es un arte marcial de origen japonés. Arte de combate que permite defenderse sin armas contra uno o varios adversarios armados o desarmados. La diferencia fundamental con otras artes marciales estriba en que busca disuadir al adversario y neutralizar su intención agresiva, más que derrotarle.

El Aikido fue creado por un incomparable budoka, Morihei Ueshiba quien superó la desigualdad entre el fuerte y el débil y abrió el camino del desarrollo de la personalidad por el pulimento cotidiano y constante del cuerpo y del espíritu. Dominó los secretos de las escuelas japonesas tradicionales, el Jujutsu en varios de sus Ryus (Goto Yagu, Aioi, Kito, Daito), el Kenjutsu tradicional (sable), y el Sojutsu (lanza). De su síntesis extrajo los principios del budo que a partir de 1942 se denominó Aikido. Por ello la mayor parte de las técnicas de Aikido existen en efecto bajo una forma más o menos similar en una o varias escuelas de Juijutsu y un buen número de las formas de base derivan de las artes de manejar la espada, el bastón o la lanza.

El practicante de Aikido utiliza técnicas de proyección y de inmovilización para desequilibrar o dominar a su adversario; puede también acompañar sus movimientos de una serie de "atemis", es decir golpes en puntos vitales del cuerpo. Su ejercicio incluye la práctica con diversas armas. A diferencia de otras artes marciales, el Aikido excluye tajantemente toda idea de competición. A primera vista el Aikido, con sus bellos movimientos circulares podría parecer, en ocasiones, poco efectivo, sin embargo contrariamente a esa apariencia "blanda", es en realidad "duro", vigoroso y dinámico, con técnicas de probada eficacia.

Leer más: ¿Qué es aikido?

¿Que es el Iaido?

El Iaido es un Arte Marcial que se practica individualmente, bajo la forma de Katas, cada una de las cuales representa la forma de reaccionar frente a una situación o tipo de ataque diferente.

Iai, significa unidad del Ser, permanecer en armonía consigo mismo, unirse al Espíritu del adversario sin moverse.
Do, significa Vía o Camino. En su sentido utilitario, el Iaido es el arte de estar atento y dispuesto para responder en cualquier situación o momento, sea cual sea la forma de ataque del adversario.

Considerado bajo el aspecto ético moral formativo, el Iaido se identifica como la Vía para alcanzar la Unidad y la Armonía
del Cuerpo y del Espíritu, y ello implica vivir dicha armonía con los demás y con el entorno.

Objetivo Práctico

El arte del Iaido se basa en anticiparse en la propia autodefensa rechazando una agresión, y ello no es posible sin la estrecha colaboración cuerpo-mente.
Todos los gestos y movimientos de cada situación del Iaido están destinados a ejercitar y desarrollar la concentración del "aquí y ahora", el control del cuerpo y de la mente, la disponibilidad, la adaptación inmediata a lo imprevisto conservando la serenidad que permite hacer un juicio rápido y acertado de cada momento o circunstancia.

Objetivo Ético

El Objeto ultérrimo del Iaido es llegar a ser dueño del propio Ego (deseos, emociones, prejuicios, temores, etc...) y comportarse con el máximo respeto y cortesía en todas las circunstancias.

Más artículos...

  1. Clase de prueba
  2. Glosario

Página 1 de 2

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

© Aikido Club Alicante [ websensei ]